¿Qué tal preservar la cultura campesina?
Identidad de la cultura campesina
Hola, soy Fabrício Américo Gama, un joven campesino preocupado por preservar la cultura campesina que viven los jóvenes del campo, hijos de agricultores familiares.
La cultura campesina se define por sus tradiciones sociales, la representación y organización rural, nuestros alimentos típicos de cada región, las fiestas religiosas, costumbres y tradiciones familiares, festividades culturales como las fiestas de junio y folclóricas. Además, producimos alimentos para el 70% de la población brasileña. En los últimos años, la cultura campesina se ha alejado de su origen, como un producto comercializado para los grandes centros urbanos.
El campo está dejando morir poco a poco su cultura porque no se da cuenta de su importancia y de su valor, que puede ser explotada de diversas maneras. Debido a que son muy atractivos, los centros urbanos están exportando estas manifestaciones culturales y las explotan.
Es triste ver una situación en la que el campo está perdiendo sus características. Sobre todo, está siendo explotado en todo Brasil y a escala internacional sin que los explotadores sean conscientes de sus orígenes. Las raíces de esta cultura están en el conocimiento popular, en nuestras tradiciones, etc. Estos aspectos son los que caracterizan principalmente nuestra cultura. La identidad personal es indispensable como soporte de estatus.
¿Y por qué no es tan importante la identidad de ser campesino? ¿Por qué no preservar la cultura? ¿Por qué vamos a dejar que el mercado se lleve la cultura?
![]() |
![]() |
![]() |
Texto traducido por Emilie Ghesquiere
Revisado por Lynn-Macy De Smet
Un regalo para Comundos
Durante años, Comundos ha estado ayudando a comunidades remotas, escuelas y ONG de todo el mundo en la inclusión digital. Hacemos esto de una manera original mediante el uso de la alfabetización mediática. Trabajamos con 'multiplicadores' a quienes enseñamos a pensar críticamente y hacer un uso relevante de la tecnología de la comunicación.
¿Podríamos pedirles una contribución económica para continuar con este trabajo de ofrecer a las personas menos afortunadas oportunidades para contar su 'historia inspiradora'?
¡Gracias de antemano!
Comundos - Banco Crelán
BE11 1030 2973 8248